Social Icons

martes, 12 de junio de 2012

El dulce encanto del infierno: una mirada profunda a la prostitución en Colombia


Escrita antes del escándalo que involucró al cuerpo de seguridad del presidente Obama, la novela El dulce encanto del infierno, del escritor y periodista colombiano Daniel Castro Peñaloza (Daniel Castropé), también ahonda en el sórdido y lucrativo mundillo de la prostitución en Cartagena de Indias.
En el libro de 220 páginas, el escritor relata la vida de Juana Morales, una joven de extracción provinciana que llega mediante engaños a un burdel de la ciudad caribeña, seducida por la falsa promesa de un proxeneta que le augura dinero y éxito como modelo de pasarelas.
“Para nadie es un secreto que algunos individuos de dudosa reputación quieren convertir a Colombia en una especie de prostíbulo al aire libre, y es por eso que hoy, con mayor énfasis, el mundo cree que nuestro país está lleno de prostitutas por todas partes, lo cual es completamente falso”, afirmó Castropé.
En la novela se muestra la prostitución como un negocio al que llegan incautas jovencitas deseosas de ganar dinero fácil y rápido. “Algunas son engañadas, pero otras saben lo que les espera como retribución por sus servicios horizontales”, dijo Castropé.
El dulce encanto del infierno ha sido calificada por algunos medios como “la novela en la que las Farc mata al presidente venezolano Hugo Chávez”.
La novela dedica extensas líneas a la supuesta relación que existe entre el presidente venezolano y la guerrilla de las Farc, y en un tono sarcástico que por momentos raya en histriónico, Castropé nos muestra a Chávez como un dirigente de acciones erráticas y confusas que derivan en su asesinato a manos de un líder de la guerrilla en el Palacio de Miraflores.
“No estoy proponiendo que exista un plan para acabar con la vida de Chávez o que vaya a ser asesinado por la guerrilla o por nadie en particular. Además, eso ya no haría falta”, afirmó Castropé en clara alusión a la enfermedad que mantiene en vilo la vida del dirigente venezolano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

 

FECHA Y HORA

Mensaje del Editor

Amigos todos:

Este blog ha sido estructurado con una meta: lo que aquí se publique debe generar impacto en el lector; eso sí, para bien, defendiendo las reglas básicas del periodismo y la multiforme manera de hacer literatura.


Daniel Castropé.